IMB Festival 2023 Logo

27 DE MAYO | 15 – 22.30H | IMPACT HUB Y SALA INDEPENDANCE

IMB Festival es tu puerta de entrada a la industria musical. El 27 de mayo, se reunirán en Impact Hub y la Sala Idependance el talento musical emergente, profesionales nuevxs y establecidxs del music business e industrias creativas que quieran desarrollar sus carreras dentro de la música.

En la primera edición en Madrid, el grueso del Festival lo ocupa el ÁREA PRO, en el que expertxs de la industria musical darán charlas, workshops, demos listenings y participarán en mesas redondas. El talento español emergente jugará un papel protagonista en los LIVE SHOWS, que contarán con las actuaciones de cuatro artistas de géneros musicales muy variados: Ani Queen, Lorén Camarena, Marina Lara y Cloude.

Organizado por los estudiantes del máster en Music Business Management de IMB School, IMB Festival busca ser una fuente de oportunidades de crecimiento, además de servir como plataforma de lanzamiento para lxs artistas de IMB Artist Talent Incubator, visibilizando su talento tanto al público general como al público especializado.

¿Te lo piensas perder?

#BEPRESENTINTHEFUTUREOFMUSIC

TICKETS ON

DICE Ticketing Logo

ÁREA PRO

Además de ofrecer un showcase, IMB FESTIVAL se caracteriza por su Área PRO, donde profesionales, artistas y creativxs emergentes crearán alianzas entre ellxs y con otras figuras de la industria interesadas en el talento del presente y del futuro. Durante el evento se realizarán speed meetings, expert talks, round tables, demo listenings, workshops… ¡Descubre próximamente nuestra programación!

EXPERT TALKS | NETWORKING | WORKSHOPS
SPEED MEETINGS | ARTIST MENTORSHIPS
ROUND TABLES | SHORT FILMS

PROGRAMA PRO

CÁPSULA | 6 claves para la producción exitosa de una gira internacional por La Sordera Producciones

En este espacio se mostrará colectivos o agencias de booking que manejen giras de artista de LATAM en Madrid y Barcelona. Además de cómo consiguieron consolidar sus modelos de booking de mercado latino en Europa.

Francisco Méndez

Francisco Méndez se ha dedicado a la gestión y logística de espectáculos y giras de conciertos en Sudamerica y Europa,
Con tan sólo 31 años ha llevado a cabo más de 320 espectáculos entre dos continentes en los últimos cinco años, haciendo la logística de giras internacionales para artistas como Rawayana, Los Amigos Invisibles, Lasso, La Vida Boheme, Irepelusa, Motherflowers, Led Varela, entre otros artistas.

Con más de diez años de experiencia en las buenas prácticas para gestionar giras internacionales le recibiremos en este encuentro para escuchar las 6 claves para la producción exitosa de una gira internacional

CÁPSULA | IA, el fin de una era en la industria musical

En esta cápsula se dará un breve repaso sobre las áreas de IA que más están influyendo en la industria musical (creación, producción y gestión) haciendo especial hincapié en herramientas de reconocimiento, recomendación y análisis musical (tema: IA y metadata). Edu presentará su proyecto Sonoteller y cómo a través de esta IA se pueden ayudar a mejorar la gestión de catálogos musicales, hacer perfilado de oyentes, mejorar su exposición en buscadores, y más.

Edu Duque (Sonoteller AI)

Tecnólogo creativo y experto en música, IA y publicidad, Edu Duque lleva más de 20 años liderando equipos de producto, tecnología, publicidad digital y producción audiovisual incluyendo más de una década en Google, Utopia Music o su propia startup Musikame. Actualmente está al frente de SONOTELLER.AI, una nueva IA de análisis musical que resume letras de canciones e identifica géneros, emociones o instrumentos a partir del audio y que tiene el objetivo de enriquecer los metadatos para catálogos musicales, recomendaciones, análisis de audiencias, buscadores y DSPs. 

MESA REDONDA | Música y personalidad: crea tu propio camino dentro de la industria musical

En esta mesa redonda, expertos de diferentes industrias creativas debatirán sobre como desde otras disciplinas colaborán en la identidad de los artistas y proyectos musicales. Se abordarán temas como la importancia de la autenticidad, la construcción de una marca sólida, la evolución de la identidad a lo largo del tiempo y la manera en que diferentes industrias influyen en la percepción y la construcción de la identidad de los artistas y proyectos. Esta mesa redonda será una oportunidad única para aprender de los expertos en audiovisuales, gráficas y gestores de marca de artistas, y participar en una discusión vibrante sobre la identidad en la industria musical.

Emilio Lorente

Emilio Lorente es un diseñador gráfico con mas de 10 años de experiencia en agencias de publicidad y 6 como freelance. Su trabajo está centrado en el diseño aplicado al mundo de la música y el cine. Apasionado de el diseño de packaging para discos, donde ha sido nominado 3 veces a los Latin Grammy.

Ha trabajado para pequeños grupos autoproducidos, bandas independientes y artistas internacionales. Entre sus trabajos se encuentran diseños para Zahara, Fuel Fandango, Dani Martín , Leiva, Archive, Arde Bogotá o Raphael. También fue el guitarrista de la banda Autumn Comets, con quien saco varios discos con el sello discográfico Subterfuge.

Laura Marin

Laura Marín es una estilista y directora creativa colombiana. Tiene formación en cine, televisión, dirección de arte y estilismo. Ha trabajado como estilista de moda en Madrid, Barcelona, Miami y Nueva York, y su trabajo se ha publicado en importantes revistas especializadas en moda.

En los últimos años, ha trabajado con diversos artistas del panorama urbano madrileño tales como Zángel, Anaju, Marmi y Astro, asesorando su vestuario y encontrando la estética adecuada, sin perder la esencia de cada uno. También ha colaborado con artistas emergentes como Ani Queen, Mami la quinn, Kenneth, entre otros, guiándolos en el proceso de definir su identidad y enseñándoles la importancia de la elaboración de un personaje público, potente y coherente. Actualmente, se dedica a la dirección creativa y al estilismo de moda de videoclips y editoriales, aportando su enfoque personal y artístico, inspirándose en su cultura Latinoamericana y entendiendo el sello personal de cada proyecto.

Ricardo Candal


Ricardo Candal Martínez (Sr. Guayaba) es fundador de Guayaba Records, discográfica española pionera en lo-fi en 2015. Acumula más de 300 M de reproducciones entre todos los trabajos editados. Ha trabajado con artistas de la talla de Cráneo, Nathy Peluso, Lasser, Made in M, Juan RIOS, Biig Piig, Bejo, Escandaloso Xpósito o Perotá Chingó entre otros.

Además es socio fundador de la productora audiovisual Craneomedia del 2016 hasta el 2020, trabajando como jefe de producción en videoclips para Rels B, Ana Torroja, Manuel Carrasco, Alfred Garcia, Blas Cantó, Don Patricio, El Barrio, Beret, Sho-hai, Nach, Club del Río o Conchita entre otros.

INSIDE THE TRACK | El proceso creativo con The Iconics

¿Cómo se estructura un tema musical desde el Demo?. Visión de producción musical y entendimiento del proceso creativo entre productor artístico y músicos. Se abordarán los principales problemas y soluciones que se plantean para la creación de singles musicales y su efectividad en el mercado. Los ponentes compartirán pantalla desde su ordenador de la sesión del tema que formará parte del «Inside the track».

The Iconics

The Iconics es un dúo de producción que nace en 2018 de la unión de Mobb24 y RealKing. Ambos productores de origen madrileño y con perspectiva internacional deciden crear este equipo de producción que en 2019 se une a Warner Chappell Music Spain para impulsar su carrera y lograr los objetivos marcados hasta entonces.

En 2021 consiguen su primer disco de oro tras el éxito «»No Te Decides»» de Dudi, trabajando en ese mismo año en multitud de proyectos junto a artistas de la talla de Cano, Lola Índigo, RVFV, Scott Rill entre otros. Sin perder la visión internacional de su proyecto, continuaron viajando a París donde habían estado en repetidas ocasiones desde 2019, habiendo compartido sesiones con productores de la talla de Koz Beatz, Sam8, Shaz o Wiiils. Tras ganar experiencia en la industria francesa, en 2022 deciden trasladar su ¿publishing junto a Sony Music Publishing Francia/ Rank1 Publishing, en co-edición con Sony Music Publishing España , siendo los primeros productores de origen español en conseguir un contrato de este tipo.

 

DEMO LISTENING | ¡Vaya Demazo!

Se contará con dos A&R y un productor musical que escucharán canciones que serán pre-seleccionadas por el equipo de alumnos del IMB. Se escucharán un total de 10 canciones donde los expertos compartirán sus conocimientos para orientar la proyección en el mercado que podría tener este material. Además de si es que hubiera detalles por mejorar y una crítica constructiva para hacer crecer su repertorio. O por ahí si hay algún interés de algunos de los expertos en trabajar con los demos seleccionados.

Santiago Ricart

Santi Ricart tiene más de 35 años dedicandose a la industria musical. Ha trabajado como A&R editorial y discográfico en varias compañías, ha ejercido de mánager, DJ, ha estado en proyectos musicales en internet y hasta ha trabajado en la SGAE organizando los primeros Premios de la Música.

Actualmente es el Head of ARs en Sony Music Publishing.

Juanjo Monserrat

Juanjo Monserrat (s’Arenal, 1992) es uno de los artistas polifacéticos más conocidos de las Baleares. Es músico, cantautor, compositor y productor multi-platino.

Recientemente ha sido galardonado con dos Latin Grammy’s por su hit Tacones Rojos, interpretada por Sebastian Yatra. También ha realizado giras por todo el mundo y ha trabajado en el estudio con otros artistas de talla internacional como John Legend, Becky G, Justin Quiles, DJ Tiesto, Rels B, David Bisbal, Álvaro Soler o Monsta X.

Paralelamente, trabaja en su propio proyecto en solitario, con el que acaba de sacar su último disco: Més que amics, invitando a participar en él a caras muy conocidas de la música en catalán como Tomeu Penya, L.A. o Vic Mirallas.

Además, en el 2021 consiguió el Botón de Oro en Got Talent de la mano de Risto Mejide. Esta actuación, que acumula más de 10 millones de reproducciones en Youtube, le llevó a hacerse viral en Japón, hecho que le animó a realizar un documental sobre su vida llamado Otamaniki, que ha recorrido salas y festivales de cine de todo el mundo.

Actualmente reside en Madrid, firmado por Sony Music Publishing.

ODD LIQUOR

Oddliquor

El cantante y productor madrileño se ha labrado reconocimiento de crítica y público gracias a su talento para hacer música, ya sea trabajando junto a artistas de la talla de Nathy Peluso, DVLP,
Maikel Delacalle, Natalia Lacunza, Alba Reche, Cruz Cafuné, o Marc Seguí, o en su amplia carrera en solitario, en la que ha conseguido traer el sonido del R&B más exquisito a nuestro país, llevándolo a lugares nuevos.
Tras el éxito de su álbum ‘!4×4’, aclamado unánimemente por la crítica especializada, por la industria y por el público, ODDLIQUOR continúa sin tocar techo con el lanzamiento de diferentes singles (‘Ojalá hubiera sío + fácil’ y ‘Amor Propio’, ‘Hermanita’, ‘Pisando charcos’ y su último y viral single ‘Cursiii).

Javier Navarro

Javier Navarro nació en Albacete en 1997. Y digo nació porque nunca vivió allí. Criado en la periferia de Madrid, empezó la carrera de Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos. Y digo empezó porque nunca llegó a terminarla. Nada más entrar en la Facultad comenzó a coquetear con proyectos que le acercaron más y más a la cultura en general y a la música en particular. Tras pasar por medios como Antena 3, Capital o Qué! reafirmó su pasión por los nuevos formatos, dando más adelante el paso a proyectos de podacst o YouTube como ALT o Charlas de Fútbol. Fue ahí donde encontró la clave para emprender su propio proyecto – STRIM, donde desarrolló una plataforma de creación de contenido alrededor de la escena alternativa nacional. En septiembre de 2021 inició una nueva etapa profesional, dejando de lado la creación de contenido para iniciar su camino en la industria discográfica como A&R discográfico y editorial en BMG. Desde entonces no ha hecho más que aprender. Eso es lo importante.

CÁPSULA | YouTube Shorts: Content & the Modern Artist

Una cápsula informativa sobre las nuevas posibilidades ofrecidas por “Shorts” el nuevo formato de la plataforma Youtube para los músicos en la era digital. Se hablarán sobre nuevas oportunidades de crecimiento y expansión aprovechando el algoritmo para generar nuevas audiencias para el artista.

Simon Wagner

Simon Wagner tiene una carrera dentro de la industria musical Ha trabajado en discográficas, distribuidoras, agencias de management y actualmente es el encargado de Relaciones Artisticas para YouTube Music. Tiene como misión apoyar a los artistas en todos los aspectos de su carrera para ayudarlos a crecer en la música.

MESA REDONDA | Causando autenticidad y tendencia en tiempos de fast music

¿Qué es lo que buscan los A&R al fichar artistas?

Esta mesa redonda explora qué elementos marcan la autenticidad de una propuesta musical y los hacen ser vistos como potenciales apuestas para las disqueras. Además es una iniciativa para compartir visiones sobre lo que anda en tendencia en el presente y lo que pueda generarse en un futuro. Tiempos de fast music hace referencia a un presente con mucha oferta musical. ¿Estamos preparados para predecir una nueva tendencia?»

Javier Navarro

Javier Navarro nació en Albacete en 1997. Y digo nació porque nunca vivió allí. Criado en la periferia de Madrid, empezó la carrera de Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos. Y digo empezó porque nunca llegó a terminarla. Nada más entrar en la Facultad comenzó a coquetear con proyectos que le acercaron más y más a la cultura en general y a la música en particular. Tras pasar por medios como Antena 3, Capital o Qué! reafirmó su pasión por los nuevos formatos, dando más adelante el paso a proyectos de podacst o YouTube como ALT o Charlas de Fútbol. Fue ahí donde encontró la clave para emprender su propio proyecto – STRIM, donde desarrolló una plataforma de creación de contenido alrededor de la escena alternativa nacional. En septiembre de 2021 inició una nueva etapa profesional, dejando de lado la creación de contenido para iniciar su camino en la industria discográfica como A&R discográfico y editorial en BMG. Desde entonces no ha hecho más que aprender. Eso es lo importante.

Lamberto Sanchez

Actualmente A&R de la editorial global independiente, peermusic. Desde los 15 años ha estado involucrado en la industria musical, ya no sólo en el negocio, si no como músico y compositor. Graduado en 2020 en negocio musical en la prestigiosa escuela Berklee College of Music, Lamberto tiene background en marketing musical y editorial habiendo trabajado en empresas como Red Bull e Hipgnosis Songs Group.

Bruno Maestre

Actualmente A&R de la editorial global independiente, peermusic. Desde los 15 años ha estado involucrado en la industria musical, ya no sólo en el negocio, si no como músico y compositor. Graduado en 2020 en negocio musical en la prestigiosa escuela Berklee College of Music, Lamberto tiene background en marketing musical y editorial habiendo trabajado en empresas como Red Bull e Hipgnosis Songs Group.

Elena Cabal

Elena Cabal Rodriguez es Junior Manager y A&R en la empresa de representación de compositores y productores Eaves Music Group en Londres. El roster de la empresa ha trabajado con artistas de alto rango como Dua Lipa, Stormzy, Lewis Capaldi, Bastille, Jorja Smith, James Arthur, Lil Wayne, Becky Hill o James Bay. En EMG, Elena dedica la mayor parte de su tiempo a la búsqueda de sesiones para sus clientes, ya sea con artistas emergentes o establecidos, y a la búsqueda de briefs y posterior pitch de canciones sin artista. Por otro lado, en el lado del management, Elena se centra en construir relaciones y actuar de punto de contacto entre sus productores/compositores y distintos artistas, managers, discográficas y publishers.

EXPERT TALK | Salud Mental: los límites en la industria musical

Esta charla explorará los desafíos y preocupaciones relacionados con la salud mental en la industria musical. Se discutirá la importancia de establecer límites tanto para los artistas como para los agentes y cómo esto puede contribuir a un ambiente de trabajo más saludable y sostenible. Se analizará cómo la presión y el estrés de tener éxito en una industria competitiva pueden afectar la salud mental de los artistas y de los agentes, y se discutirán soluciones para fomentar una cultura de apoyo y cuidado de la salud mental en la industria musical.

Orfigyal Candela Molina

Orfigyal Candela Molina (aka Orfigyal) es Dj del colectivo Karne Kulture (Madrid) que tuvo su Boiler Room en 2022, curada por Ms Nina.
Trabaja en la discográfica Yuukii Music y es psicóloga especializada en trauma, habiendo trabajado con pacientes durante más de 8 años.
Con esos conocimientos en psicología e industria musical, ha participado en ponencias como Salud en la Industria Musical (MINC, Madrid) y Quiero la noche: espacios libres de sexismo (Bime, Bilbao), entre otros.

 

MESA REDONDA | ¿Aún mola hacer sellos/colectivos?

¿Hacer un colectivo o sello mola?

En esta mesa trabajaremos perspectivas desde la mirada underground de Madrid. Cómo se gestionan colectivos y cómo se llega a consolidar audiencias con éxito. Tendremos miradas de gestores de colectivos de música alternativa, urbana, electrónica, etc. Además de la visión de artistas que han visto su crecimiento desde un sello independiente.

 

 

Tina (Karne Kulture)

Tina es dj y productora en Madrid, en 2019 co-fundó junto con tres compañeras el colectivo de promoción musical Karne Kulture, desde el que además de organizar eventos poniendo en el centro la inclusividad y protección, han elaborado un protocolo de actuación en casos de agresiones sexistas en el ocio nocturno.
En un plano más personal, trabaja en comunicación en instituciones públicas de transición ecológica, y en cooperación internacional, profundizando en temática feminista, migratoria y desarrollo justo dentro de los límites ambientales.

Iñaki Palomero (Phase Collective)

Iñaki Palomero (1998, Valencia) Integrante del colectivo madrileño phase.ctv, centrado en la expansión de la cultura electrónica con el objetivo de generar un espacio de liberación y fuera de prejuicios. Especializado en la comunicación . Actualmente agente de PR y asistente de booking en la agencia DJ360PRO.

 

Pedro García (Brote)

Fundador de la Agencia y promotora BROTE y director del estudio de música de Los Invernaderos desde 2023.
Manager de Pedraxe, Cloude, Tomásss o Bune.

EXPERT TALK | "El arte y negocio de sincronizar canciones"

Se abordarán temas como el poder que tienen las sincronizaciones para calar e impactar en la cultura. Además del nuevo alcance de público que podrían generar a través de nuevos canales de exposición ya sea en medios audiovisuales o en otros medios. Además qué es lo que busca un music supervisor y hacia dónde podría dirigirse este mercado en un futuro. Finalmente, se brindará data que ayudará a cómo conectar con estos agentes para la búsqueda de oportunidades de sincronización.

 

PATRICIA VARAS

Patricia Varas (Alondra Music)

Involucrada en el mundo de la edición musical a través de la empresa familiar de la que soy parte desde muy joven, Alondra Music. Actualmente Alondra Music es una editorial musical con roster nacional y catálogos en sub-edición y una agencia de sincros. Desde 2013 lidero esta editorial de referencia en España y que representa más de 40 catálogos a nivel mundial. He tenido la oportunidad de conocer a personas relevantes de la industria que me inspiran a seguir creciendo como persona y como profesional. Soy bilingüe en español e inglés. He sido nominada en los premios BIME Equity de Amazon Music por music supervisor. Soy docente en Campus Las Musas, The Bass Valley y UFI. He sido ponente y he participado en paneles en BIME, APCP, MAPAS, Melboss Talks y AEDEM. Tengo una gran vocación por la empresa, la docencia, la música y el cine. Actualmente, me encuentro cursando un máster de doblaje. Vivo en Madrid y soy una persona que viaja muy a menudo por trabajo y por placer.
Disfruto de los pequeños momentos, considero que son la clave del éxito. Algunos de los slogans de Alondra que tengo muy presentes son: “Eres un temazo” “Las alondras no volamos solas” y “BSO de las películas que te montas en la cabeza”.

SPEED MEETINGS | ¡Conoce a lxs PROs!

¿Crees que el networking es fundamental para impulsar tu carrera? ¡Inscríbete en los speed meetings de IMB Festival!

Tendrás 8 minutos para hacer un pitch de tu proyecto, pedir asesoría o darte a conocer frente a los profesionales del sector de la música (sí, ¡como speed dating pero sobre business!). Conoce a:

Elena Cabal

Elena Cabal Rodriguez es Junior Manager y A&R en la empresa de representación de compositores y productores Eaves Music Group en Londres. El roster de la empresa ha trabajado con artistas de alto rango como Dua Lipa, Stormzy, Lewis Capaldi, Bastille, Jorja Smith, James Arthur, Lil Wayne, Becky Hill o James Bay. En EMG, Elena dedica la mayor parte de su tiempo a la búsqueda de sesiones para sus clientes, ya sea con artistas emergentes o establecidos, y a la búsqueda de briefs y posterior pitch de canciones sin artista. Por otro lado, en el lado del management, Elena se centra en construir relaciones y actuar de punto de contacto entre sus productores/compositores y distintos artistas, managers, discográficas y publishers.

Lamberto Sanchez

Actualmente A&R de la editorial global independiente, peermusic. Desde los 15 años ha estado involucrado en la industria musical, ya no sólo en el negocio, si no como músico y compositor. Graduado en 2020 en negocio musical en la prestigiosa escuela Berklee College of Music, Lamberto tiene background en marketing musical y editorial habiendo trabajado en empresas como Red Bull e Hipgnosis Songs Group.

Francisco Méndez

Francisco Méndez se ha dedicado a la gestión y logística de espectáculos y giras de conciertos en Sudamerica y Europa,
Con tan sólo 31 años ha llevado a cabo más de 320 espectáculos entre dos continentes en los últimos cinco años, haciendo la logística de giras internacionales para artistas como Rawayana, Los Amigos Invisibles, Lasso, La Vida Boheme, Irepelusa, Motherflowers, Led Varela, entre otros artistas.

Con más de diez años de experiencia en las buenas prácticas para gestionar giras internacionales le recibiremos en este encuentro para escuchar las 6 claves para la producción exitosa de una gira internacional

Alexandra Bedoya

Alexandra Bedoya

Project manager y productora creativa especializada en música y audiovisual. Tiene más de 10 años de experiencia en el sector, desempeñándose en diversas ramas de las industrias culturales incluyendo producción, investigación, booking, entre otras. Radicada en Barcelona, actualmente es la Directora del Máster en Music Business Management de IMB School y Coordinadora de Patrocinios en Primavera Sound.Disfruto de los pequeños momentos, considero que son la clave del éxito. Algunos de los slogans de Alondra que tengo muy presentes son: “Eres un temazo” “Las alondras no volamos solas” y “BSO de las películas que te montas en la cabeza”.

Mentorías para artistas emergentes por IMB Label

¿Quieres hacer crecer tu proyecto musical?

El equipo de IMB Artist Talent te asesorará en mentorías de 30 minutos para impulsar tu carrera. Inscríbete para recibir ayuda sobre prensa y promoción, booking y formato en directo, management y organización interna, distribución digital, entidades de gestión, ¡y mucho más!

 

Deadline de inscripciones 27 de mayo. 

Demo Listening

¿Quieres que tu demo lo escuchen profesionales de la industria musical en España?

¡Te invitamos al Vaya Demazo! El primer demo listening del IMB Festival Madrid en el que seleccionaremos 10 demos que serán asesorados por:

Santi Ricart de Sony Music Publishing

Javier Navarro de BMG Spain

Juanjo MonserratCompositor y Productor Musical de Sony Music Publishing y ganador de dos Grammys Latinos en el 2022.

OddliquorProductor Musical & Artista

Deadline de inscripciones 24 de mayo. 

PREMIOS

Apostando por el talento local, algunos de nuestros partners más cercanos y colaboradores otorgarán premios a los mejores artistas de esta edición:

Premio del público por YouTube Music: ¡Vota por tu artista favorito!

 

 

Todo el público asistente puede votar por su artista favorito y darle la oportunidad de seguir desarrollando su carrera de la mano de YouTube Music. El artista ganador recibirá una asesoría personalizada y plan de contenidos por parte del equipo de Desarrollo Artístico de Youtube Music, además de recibir una suscripción de un año a la plataforma.

Premio del jurado por Primavera Sound

Un booker del festival elegirá a uno de los artistas para actuar en uno de los escenarios de Primavera Sound Madrid.

¿Quién será el próximo artista en tocar la siguiente edición de nuestro festival favorito? ¿Ani Queen, CLOUDE, Loren Camarena o Marina Lara?

 

¡Quédate hasta el final de los Live Shows para averiguarlo!

IMB Pro Area 2019 - img1
IMB Pro Area 2019 - img2

PARTNERS

IMB Festival 2023 - Partners Estratégicos - YouTube Music & Primavera Sound
IMB Festival Madrid 2023 - Partners - DICE, Impact Hub, Sony Music, Conservatori Liceu, Chartmetric, DITTO, Ritmo y Compas, BRUTT, Malvón, Good Trick, Vibra Mahou