

IMB Festival es el primer festival dedicado a la interacción entre talento artístico emergente, nuevos profesionales del music business, y profesionales de las industrias creativas que quieran desarrollar sus carreras dentro del sector de la música.
Además, somos una plataforma de lanzamiento para los artistas de IMB Artist Talent Incubator, y tenemos la misión de visibilizar su talento tanto al público general como al público especializado.
Ven el día 28 de Mayo a la sala Apolo a nuestro showcase a conocer a Di Aphan, irieix, Joanna Crass, Samuel Nagati y Tina Masawi, así como a aprender del negocio de la música en nuestros workshops, speed meetings, mesas redondas… junto con nuestros profesionales dentro del Área PRO.
¿A qué esperas?
#BEPRESENTINTHEFUTUREOFMUSIC
LIVE ACTS










PLAYLIST
PRO AREA
Además de ofrecer un showcase, IMB FESTIVAL se caracteriza por su Área Pro, donde profesionales, artistas y creativos emergentes crearán alianzas entre ellos y demás figuras de la industria interesados en el talento del presente y futuro. Durante el evento se realizarán diferentes speed meetings, expert talks, round tables, workshops…

PROGRAMA PRO
Expert talk x Julieta Wibel - La estética del futuro de la música
Durante toda la historia de la música, hemos visto estéticas variadas: rockeros, punkis, glam rockeros… pero, ¿cómo se crean estas tendencias estéticas en la música? Y actualmente, ¿cuáles estamos viviendo? Es indudable que la música tiene color, textura y movimiento, como un videoclip, y es que, a través del formato audiovisual no solo hemos presenciado una clara imagen del artista/grupo sino también una actitud, una estética. Si hacemos un análisis de la evolución de la estética en la música, ¿podríamos definir cuál sería la estética del futuro de la música?
![]() | Julieta Wibel (Youtuber y diseñadora) Julieta es una (pedazo de) friki de la estética, del diseño, del cine y de la música. Se dedica a analizar en YouTube, la estética de artistas musicales, como Rosalía, C.Tangana o Bad Gyal haciendo hincapié en el formato videoclip, así como las estéticas con las que convivimos actualmente, como el Arte de lo Feo o el Liquid Metal. |
Capsule x GUZZU - Artistas, fandom y cultura en la próxima web 3.0
La web 3.0 es una promesa disruptiva no solo para la industria musical, sino en concreto para artistas y creadores de todo el mundo. Esta cápsula analizará como nuevas plataformas y proyectos están empezando a extender la idea de que este nuevo paradigma digital basado en Blockchain y la descentralización hará recuperar a los artistas musicales lo que es suyo, aquello que la web 2.0 les quitó a través del capitalismo de plataformas.
![]() | Frankie Pizá (CCO y co-fundador GUZZU) Frankie Pizá es CCO y co-fundador de GUZZU, una comunidad musical web3 construída alrededor de timelines. Con una experiencia de más de 15 años en la industria musical como crítico, asesor y generador de contenido, ha sido director creativo de Vampire Studio y Primavera Sound, ha pasado por medios digitales como Concepto Radio o TIUMag, colaborado en distintas épocas con otros como PlayGround, BeatBurguer o Tentaciones (El País) y ha sido consultor para artistas como Alizzz o Whoa! Music. En estos momentos su interés va enfocado en las nuevas formas y vertientes de la comunicación digital aplicada al territorio cultural y artístico, no solo musical. En este campo, lleva ya varios años experimentando con las nuevas formas de divulgación adaptadas a la realidad de Internet e investigando sobre las nuevas revoluciones culturales que traerá la expansión del «Internet de los bienes». |
Capsule x Gallery - Gallery Studio: Music, Branding and Entertainment
Un behind the scenes del proyecto de Gallery, su proyección como marca, como proyecto musical y como plataforma de comunicación de contenido.
![]() | Nico Cevallos (Head of content Gallery Sessions y Strategic Designer Folch) De Quito (Ec), actualmente Bcn (Es). Nicolás Cevallos es un Diseñador y Creative Strategist interesado en el rol de la cultura, la estética y las comunidades digitales en la construcción de narrativas para marcas. Desde sus estudios previos en Diseño comunicacional (Universidad San Francisco de Quito) y Máster en Diseño Gráfico (ELISAVA), ha desarrollado un interés por la investigación visual y el análisis del clima cultural como catalizador de innovación en la estrategia de marca. Su trabajo abarca desde la conceptualización hasta el desarrollo de estrategias creativas para proyectos en el ámbito de la cultura y la moda. Dentro de Folch Studio es parte del Equipo de Narrativa y Estrategia, generando conceptos, campañas e iniciativas para marcas como Pull & Bear y Gallery Sessions. |
Capsule x MUSIC CITIES EVENTS
Para repensar y aprovechar al máximo el papel de la música y la cultura en nuestras ciudades, es necesario identificar a los principales sectores involucrados y los pasos clave que las ciudades deberían tomar para promover el ecosistema musical local. Music Cities Events, parte de Sound Diplomacy Group, organiza conferencias internacionales líderes en el mundo sobre el tema de las ciudades musicales y proyectos centrados en la música para pueblos y ciudades de todo el mundo.
![]() | Camila Anino (Business Development & Partnerships Manager, Music Cities Events – Sound Diplomacy) Como parte de Sound Diplomacy, Camila ha trabajado en la obtención de acuerdos en América y Europa, y en el crecimiento de la red mundial de líderes en la música de la empresa, así como en el sector público y privado en general. También ha trabajado en la promoción de eventos presenciales y virtuales en 6 países y 3 continentes, y ha trabajado en la creación y realización de proyectos con las Naciones Unidas, la Comisión Europea y socios de la industria como Reeperbahn Festival y Music Innovation Hub, entre otros. Con más de 6 años de experiencia en el sector de la música, ha trabajado en varios campos de la industria, incluidos festivales para marcas como Lollapalooza, servicios de streaming y clientes de todo el mundo como estratega de marketing y contenido. Camila es Licenciada en Global Entertainment & Music Business por Berklee College of Music of Music y Licenciada en Gestión de Medios de la Universidad Argentina de Negocios. |
Capsule x Femnøise - Inclusión e igualdad en la Web3: ¿reto u oportunidad?
En los últimos dos años, el auge de los NFT ha sido difícil de ignorar, siendo además objeto de una gran corriente especulativa. En prácticamente en todos los encuentros profesionales de la industria de la música encontramos más de alguna ponencia al respecto del gran futuro y posibilidad que promete esta tecnología disrutiva para el sector , ¿pero realmente es para todos y todas?. Basta darnos una vuelta por los marketplace más conocidos y observamos con preocupación como estos replican las mismas barreras de género que la industria tradicional: las mujeres sólo representan el 16% del mercado de arte y música NFT, y en cuanto a las ventas, los artistas masculinos se quedan con 77% del mercado. Estamos ante una gran oportunidad de cambio en la industria, pero también ante un inmenso desafío, el de no replicar los mismos estereotipos de género. Una invitación a reflexionar y a intercambiar ideas para un futuro más igualitario también en el metaverso!
![]() | Natalia San Juan (Fundadora y Directora Femnøise) Periodista de formación, con postgrado en gestión de la industria de la música de la Universidad de Barcelona. Se define como #CultureHacker . Con más de 20 años de experiencia en la industria Latinomericana y Europea, Natalia es actualmente Fundadora y Directora de la Asociación Femnoise por la igualdad de género, quienes han desarrollado la primera plataforma de Economía Digital Feminista en la música y la cultura a nivel global.
Femnoise, ha sido pre-incubada por la Agencia de Desarrollo Local de Barcelona (Barcelona Activa) y financiada por el Ministerio de Cultura y Deporte de España junto con el soporte de SAE Institute Spain. A su vez, ha sido promovida como innovadora y pertenece al roster del programa europeo Keychange. |
Capsule x Voodoo Music - Música de la Diàspora
Charla sobre la posición sociocultural de los jóvenes de origen no occidental en España. Su impacto en la industria musical conocida y etiquetada como urbana. Reflexiones sobre el impacto del inglés en las siguientes generaciones de músicos o las referencias e influencias del afrobeat en la industria mainstream serán algunos puntos que se expondrán.
![]() | Corneille Imounga (Artist Manager y Co director Voodoo Music) Corneille es un creativo de origen gabones residente en Barcelona desde hace 20 años. Muy vinculado con la escena musical en el Vallés Occidental y Barcelona como AR, promotor y músico entre 2010 y 2017. Desde hace 5 años está trabajando en el colectivo The Voodoo Club en dejar juntos su legado en España a través de una productora audiovisual, un sello discográfico y una de las alternativas de ocio más atractivas de la ciudad. Project manager, productor y con una fuerte conexión con el mundo de la moda encontramos colaboraciones con diseñadores como Wekafore, Roberto Piqueras o el creativo EME Rock. |
Capsule x Sony Music Publishing - La canción: origen y fin de la música
A pesar de todo lo que cambia y evoluciona en la industria, todas las nuevas oportunidades para los artistas, incluso cuando la misma forma de la canción muta, la canción sigue y seguirá siendo la base en la música. En esta charla, conversaremos sobre el poder de la canción, la manera de conseguir la excelencia y la forma de localizar la ideal. No hay nada sin esa base para sustentar cualquier futuro negocio en la música.
![]() | Santi Ricart (Head of A&R Sony Music Publishing) Descubrí que me quería dedicar a la música cuando, a los 14 años, escuché por primera vez Sunday Morning, de The Velvet Underground. Organicé mis primeros conciertos en la Escuela de Caminos a los 17 y empecé a vivir de ello en el Club Siroco, a los 25. Desde entonces he trabajado como A&R editorial y discográfico en varias compañías, he tenido la mía propia, he ejercido de mánager, he sido DJ, he estado en proyectos musicales en internet y hasta he trabajado en la SGAE organizando los primeros Premios de la Música. Tengo una visión global del negocio y esta perspectiva me ayuda comprender que tengo que estar reciclándome constantemente. Son más de 35 años pensando en música, respirando música y sufriendo y disfrutando de ella |
Roundtable - From zero to hero: how to break an artist (ENG)
Esta mesa redonda explora cómo hoy ya no existe un único camino para los artistas emergentes que buscan profesionalizar su proyecto y triunfar. Aunque fichar por un major sigue siendo un camino posible, el auge de los artistas independientes sigue imparable. Las «nuevas» plataformas y herramientas brindan a los artistas la capacidad de distribuir y promocionar su música, construir y monetizar una comunidad comprometida, generar oportunidades de marca, comprender los patrones detrás de su estrategia y ajustarla como nunca antes. En este proceso, los sellos y agentes de la industria deben adaptarse a esta nueva realidad para mantenerse vigentes y liderar el sector.
![]() | Simon Wagner (Strategic Partner Manager, Artist Development YouTube Music) Having worked at labels, at DSPs, in artist management and now as part of YouTube Music’s Artist Development team, the mission is and has always been to support artists in all aspects of their career in order to help them become successful and make a living from music. |
![]() | Meri Lane (Cofundadora Luup Records y Booking Primavera Labels) Empecé en la industria de la música hace 8 años en un acto un poco insensato de tirarme a la piscina sin tener ni un solo conocimiento de lo que era este trabajo pero con mucho amor por la música, los nuevos artistas y con todas las ganas de aprender del mundo. Lo hice acompañada de dos amigos con los que fundé el sello Luup Records: un sello pequeño nacido en la Costa Brava pero que a dia de hoy es un sello independiente reconocido por haber fichado a algunos de los artistas emergentes del momento especialmente en Catalunya como lo son The Tyets o PAVVLA. Durante estos años he descubierto que una de las cosas que más me apasiona de este trabajo es justamente la de descubrir artistas nuevos, apostar por ellos, ayudarlos a crecer y estar a su lado en un camino que es muy duro y en el que hay que ser muy constante. En Luup siempre trabajamos con artistas absolutamente nuevos, y los ayudamos a crecer y a construir su carrera musical, a hacer realidad su visión. |
![]() | Cesar Castro (Growth Advisor Sony Music España) Licenciado en Marketing Internacional. Comenzó en la industria de la música como Label Manager de producto internacional anglo en Universal Music Mexico donde trabajó con artistas de la talla de Metallica, The Cure, Snow Patrol y U2. Asimismo, colaboró en el desarrollo y consolidación de artistas y proyectos tan variados como Phoenix, Amy Winehouse, Justin Bieber, Lady Gaga, Jonas Brothers, Cut Copy y Enrique Iglesias. En 2013 ingresó a Sony Music Mexico como Subdirector de Marketing a cargo del repertorio internacional. Tuvo la oportunidad de contribuir al desarrollo, consolidación y reposicionamiento internacional de proyectos como One Direction, Mark Ronson, Daft Punk, Adele, Alan Walker, Magic!, Arctic Monkeys, entre otros. Adicionalmente, fue el primer Music Director para la división Latinoamerciana de la afamada firma de hoteles de lujo W, donde organizó producciones y conceptos musicales en los hoteles de Ciudad de México, Bogotá, Santiago y Vieques en Puerto Rico. Cesar recientemente se demempeñó como Country Manager de Sony Music Perú basado en Lima y actualmente funge como Growth Advisor en Sony Music España. |
![]() | Pat Quinteiro (PR & Agente de Comunicación y Co-directora shesaid.so Spain) Pat is press PR and creates and manages communication departments for cultural events, music festivals (electronic music, jazz, urban music…), cinema, art and technology. Over 17 years working from her own agency PAT Comunicaciones with a network and clients in Barcelona, Madrid, Valencia and Ibiza. She currently manages the press department in Valencia for the BIGSOUND Urban Music Festival and the Nits al Carme concert series; the Formentera Jazz Festival and the Kronos Art Festival (Barcelona). She has been director of the MUTEK Barcelona Digital Creativity Festival and the MUTEK ES Gender and Diversity Symposium; and of Mixmag Spain magazine, where she still collaborates as an editor. Pat is also one of the managers and co-founders of the global community of women in the music industry Shesaid.so – Spain. |
![]() | Moderada por Pablo Rumbler (Artista y co-fundador Puro Futuro) Pablo R. Alberdi es un apasionado de la música y el sonido en todas sus vertientes. Con 12 años de experiencia como DJ y otros tantos como productor y diseñador sonoro, su curiosidad por la industria musical le ha llevado a realizar labores como promotor de eventos, manager de artistas y sellos o periodista musical, escribiendo para medios como The Face, Data Transmission o Indiespot. Es miembro del equipo de la radio Dublab BCN y cofundador de Puro Futuro, plataforma de difusión emergente que explora las relaciones entre nuevas tecnologías y música a la vez que genera una comunidad artística y tecnológica conectando Barcelona y Madrid. |
Speed meetings - Connect with the experts
¿Crees que el networking es fundamental para impulsar tu carrera? ¡Inscríbete en los speed meetings de IMB Festival!
Tendrás 7 minutos para hacer un pitch de tu proyecto, pedir asesoría o darte a conocer frente a los profesionales del sector de la música (sí, ¡como speed dating pero sobre business!).
![]() |
Martin Arnaud (Manager EMEA Music & Culture Partnerships Google – EMEA Partnerships Solutions) Google EMEA Partnerships Solutions Music & Culture team delivers long term positive impact to EMEA music partners’ through transformational collaborations. Emerging artists and digital transformation are at the center of our mission. Before this role, I managed Artist Development for YouTube in France and prior occupied various positions within labels and music tradeorgs in FR and in the UK.
|
![]() |
Natalia San Juan (Fundadora y Directora Femnøise) Periodista de formación, con postgrado en gestión de la industria de la música de la Universidad de Barcelona. Se define como #CultureHacker . Con más de 20 años de experiencia en la industria Latinomericana y Europea, Natalia es actualmente Fundadora y Directora de la Asociación Femnoise por la igualdad de género, quienes han desarrollado la primera plataforma de Economía Digital Feminista en la música y la cultura a nivel global.
Femnoise, ha sido pre incubada por la Agencia de Desarrollo Local de Barcelona (Barcelona Activa) y financiada por el Ministerio de Cultura y Deporte de España junto con el soporte de SAE Institute Spain. A su vez, ha sido promovida como innovadora y pertenece al roster del programa europeo Keychange.
|
![]() |
Ekaterina Bazhanova (CEO Music Development Russia y Directora Music Business Mindset IMB School) Ekaterina Bazhanova is one of the best independent artist managers in Russia. Her experience varies from TV-show production to artist management and being in entertainment industry nearly 10 years she knows how to get a project done to the last detail. She started her career in one of the biggest event agencies in Moscow as a booker for foreign artists and an international projects manager. Since 2010 she became an independent artist manager, worked with Yuar, Tesla Boy, Poko Cox, On-The-Go, НААДЯ, Sirotkin and Jekka. In 2015 Ekaterina founded Music Development Russia – a 360 company providing services in different areas of music business. MDR key activities are artist development, music business consulting, publishing, events and music export. Last year MDR specialists also started own educational program for young managers and artists to share their knowledge and experience.
|
![]() |
Nacho Ruiz (Co-director Festival Brillante y Director módulo Make it Happen Madrid IMB School) Nacho Ruiz lleva más de 20 años involucrado en la industria musical desde numerosas ópticas y funciones: ha fundado sellos discográficos, agencias de management y editoriales (Mont Ventoux y Gran Derby Records), festivales (Festival Brillante, Madrid Brillante, Relevo) y ha participado en proyectos musicales como compositor e intérprete tanto de estudio como directo (Ruiz Bartolomé, Nine Stories, Alondra Bentley, The Secret Society, Seine…). Igualmente, Nacho ha escrito sobre música en prestigiosas publicaciones (El Mundo, Rockdelux, Rolling Stone, Go Mag…) y ha dado clases, conferencias y mentorías en diversos eventos, asociaciones y escuelas. Desde 2022, dirige Make It Happen en la nueva sede de Madrid, módulo en el que vuelca su inagotable pasión y amor por la música y la formación desde una óptica práctica e innovadora.
|
![]() |
Santi Ricart (Head of A&R Sony Music Publishing) Descubrí que me quería dedicar a la música cuando, a los 14 años, escuché por primera vez Sunday Morning, de The Velvet Underground. Organicé mis primeros conciertos en la Escuela de Caminos a los 17 y empecé a vivir de ello en el Club Siroco, a los 25. Desde entonces he trabajado como A&R editorial y discográfico en varias compañías, he tenido la mía propia, he ejercido de mánager, he sido DJ, he estado en proyectos musicales en internet y hasta he trabajado en la SGAE organizando los primeros Premios de la Música. Tengo una visión global del negocio y esta perspectiva me ayuda comprender que tengo que estar reciclándome constantemente. Son más de 35 años pensando en música, respirando música y sufriendo y disfrutando de ella.
|
Deadline de inscripciones 26 de mayo.
Artist Mentorings x IMB Artist Talent Team
¿Quieres hacer crecer tu proyecto musical? El equipo de IMB Artist Talent te asesorará en mentorías de 30 minutos para impulsar tu carrera. Inscríbete para recibir ayuda sobre prensa y promoción, booking y formato en directo, management y organización interna, distribución digital, entidades de gestión, ¡y mucho más!
Workshop - Artist psychology (ENG)
Crecer profesionalmente en el mundo de la música no solo significa saber de estrategia, gestión o producción, especialmente si quieres trabajar directamente con artistas. Es fundamental la empatía, la gestión emocional y la resolución de crisis. En este workshop, los participantes serán expuestos a diferentes escenarios de crisis entre un artista y su manager, teniendo que encontrar la solución más creativa a los problemas.
![]() |
Ekaterina Bazhanova (CEO Music Development Russia y Directora Music Business Mindset IMB School) Ekaterina Bazhanova is one of the best independent artist managers in Russia. Her experience varies from TV-show production to artist management and being in entertainment industry nearly 10 years she knows how to get a project done to the last detail. She started her career in one of the biggest event agencies in Moscow as a booker for foreign artists and an international projects manager. Since 2010 she became an independent artist manager, worked with Yuar, Tesla Boy, Poko Cox, On-The-Go, НААДЯ, Sirotkin and Jekka. In 2015 Ekaterina founded Music Development Russia – a 360 company providing services in different areas of music business. MDR key activities are artist development, music business consulting, publishing, events and music export. Last year MDR specialists also started own educational program for young managers and artists to share their knowledge and experience.
|
Deadline de inscripciones 26 de mayo.
Podcast x Puro Futuro
Oportunidades y limitaciones del internet 3.0
![]() ![]() | Puro Futuro es una plataforma de difusión emergente que explora las relaciones entre nuevas tecnologías y música. Su objetivo es el de generar espacios accesibles para impulsar contenidos, actividades y propuestas que giren en torno a estas temáticas y los posibles escenarios futuros de la comunidad creativa. Además, Puro Futuro pretende aunar a las comunidades de los sectores artístico y tecnológico, a través de eventos y talleres que sirvan también como nexo de unión entre las ciudades de Madrid y Barcelona. |
En colaboración con IMB Festival y L’Estudi del Apolo, se realizará la grabación del cuarto episodio de Puro Futuro Radio, donde se entrevistará a Frankie Pizá, Clara Nadal y Natalia Molina de Guzzu, una empresa nueva y local que busca explotar los beneficios de la web3 en favor de los artistas y su autosuficiencia.


PARTNERS

